Envíanos tus datos y te acompañaremos en este proceso.
Conversemos
¿Tienes dudas? Envíanos un mensaje y nuestro equipo resolverá todas tus inquietudes
PERFIL DE EGRESADOS
El graduado formado en el Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción de la Universidad de La Frontera, tiene capacidades para desempeñarse en investigación y divulgación científica en el área de la reproducción animal y humana. Su formación lo habilita para desarrollar investigación en el área, aplicando el método científico dentro de un marco ético y bioético; optimizar metodologías y procesos experimentales en el trabajo de laboratorio, analizando resultados experimentales, discutir resultados de investigación ante la academia a través de presentación en eventos científicos y preparar artículo científico para su publicación en revistas del área. Tiene capacidad para integrarse a trabajar en equipos multidisciplinarios, comunicándose vía oral y escrita de manera efectiva, con responsabilidad social y pensamiento crítico. EI graduado podrá desempeñarse en laboratorios, centros de investigación, en universidades, así como, en entidades públicas y privadas, nacionales o internacionales.
OBJETIVO GENERAL
Formar graduados en metodologías de investigación en Biología de la Reproducción que estén en condiciones de desempeñarse e integrarse a equipos de investigación científica en el área.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fortalecer en los estudiantes sus conocimientos teóricos y conceptuales en el área de la Biología de la Reproducción.
Favorecer la comprensión y aplicación de herramientas para el análisis integral de la Biología de la Reproducción dentro de un marco ético y bioético.
Desarrollar en los estudiantes competencias para la investigación que permitan producir conocimiento y proponer soluciones a problemas en Biología de la Reproducción.
REQUISITOS DE INGRESO
Los estudiantes del Programa de Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción están en posesión del grado de Licenciado o Título Profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado, ambos en el área de las Ciencias Biológicas o de la Salud. Además, poseen capacidad lectora en el idioma inglés y manejo de programas computacionales (ofimática). Dentro de los plazos fijados por el Programa, las personas interesadas en postular deberán realizar una entrevista personal con el Comité Académico
El total del Programa corresponde a 64 créditos (SCT). Distribuidos en Cursos de Bioética, Biología de la reproducción, Biotecnologías aplicadas en reproducción, Unidad de investigación I, II y III, Bioestadística, Proyecto de tesis, Tesis y Examen de grado.